EL ARTE MODERNO EN LA CULTURA DE LO COTIDIANO
El texto realiza un
recorrido por la obra fotográfica de Jeff Wall, artista canadiense
nacido en 1946, que tiene una gran importancia por ser uno de los
pocos en tender un puente entre las nuevas formas de conocimiento
histórico del arte y los nuevos movimientos artísticos.
Influenciado por las
nuevas investigaciones sobre la pintura francesa que hablaban de un
abandono por parte de la pintura de la tarea de representar la
realidad y la falta de una iconografía sistemática para el arte de
la era moderna, Jeff Wall se lanza al trabajo de estudio llevado por
esta confusión existente que se estaba produciendo en la historia
del arte.
Comienza así su
producción de transparencias retroiluminadas de grandes dimensiones
donde encuentra una manera de provocar el impacto equivalente al que
produjeron en su momento la obra de los artistas del XIX como
Delacroix o Manet, con los que se puede encontrar un paralelismo en
sus obras, además de reconocerse la influencia de la lectura de la
modernidad del siglo XIX realizada por Walter Benjamin.
El
recorrido por estas obras comienza con The Destroyed
Room (Habitación
destruida, 1978), donde,
basándose en la obra de Delacroix, la muerte de
Sardanápalo, representa un
hecho desgraciado en la vida de una mujer contemporánea.
Otra
de sus obras clave es Picture for Women (Imagen para
mujeres), realizada un año después, que recoge perfectamente su
modo de proceder y donde encontramos claras referencias a la obra
La barra del
Folies-Bergère de Manet
y Las Meninas
de Velázquez.
Así
a través de sus transparencias reflexiona sobre la experiencia
moderna, encontrando un rasgo definitiorio como principio organizador
de dicha experiencia, el shock, "el asalto sensorial que
confiere a la vida urbana su perpetuo aspecto inquietante". Este
rasgo estará presente en sus sucesivas obras plagadas también de
referencias y connotaciones históricas del arte, dado su alto grado
de conocimiento en esta materia.
Bad
Goods (Bienes malos), 1984.
Diatribe
(Diatriba), 1985.
Milk
(Leche), 1985.
The
Guitarist (El guitarrista), 1986.
Outburst
(Ataque), 1989.
The
Stumbling Block (Obstáculo), 1991.
Dead
Troops Talk (La conversación del ejército muerto),
1991-1992.
Vampires´
Picnic (El picnic de los vampiros), 1991.